Clases grupales

Las clases de Autoconciencia a través del Movimiento® son sesiones en grupo donde se exploran secuencias de movimientos utilizando nuestra capacidad de prestar especial atención. El profesor propone verbalmente al alumno opciones para explorar.

Las lecciones del método amplifican la información sensorial que percibe el cerebro y esto estimula la cualidad de que disponemos para poder distinguir entre lo que es saludable y lo que no lo es. Estos caminos de exploración siguen una lógica interna en relación a los aspectos funcionales y proporcionan una manera de sentir y pensar muy peculiar, creativa y eficiente en cuanto al uso de las posibilidades que tenemos. La llave para cambiar hábitos es la exploración consciente de movimientos detallados y lentos, siempre realizados dentro de un margen agradable y posible para las personas. Y a la vez se adquiere una percepción amplia de la anatomía a través de la experiencia propia.

El hecho de disponer de más variantes y conocimientos sobre la propia capacidad de moverse y así de poder reorganizar el movimiento no solo proporciona mayor flexibilidad y movilidad, también evita posibles lesiones y ayuda a encontrar una enorme mejoria para nuestra calidad de vida.

Las lecciones no son recetas fijadas de como realizar por ejemplo los movimientos de manera correcta, sino que son procesos, que hacen posible, quizás por primera vez, sentir y experimentar, lo que es o no es saludable para uno mismo.

Sesiones individuales

En las sesiones  individuales Integración Funcional ®  el  alumno  recibe manipulaciones suaves y muy precisas.

Son procesos no-verbales siguiendo los  mismos  principios del Método Feldenkrais y respetando las   necesidades  de cada persona. Estas sesiones dan a conocer formas   alternativas para  controlar las  funciones  motrices. Son propuestas para  poder  sentir  dentro de un contexto únicamente creado para cada persona  una  mejor  comprensión de  su potencial y de sus  posibilidades.

Es un método único porque suscita cambios en el sistema nervioso, que pueden  tener una  influencia positiva por ejemplo en el tono muscular, de encontrar maneras de moverse con menos esfuerzo, evitando molestias o lesiones.

Cursos intensivos

Algunos aspectos de clases grupales de los cursos intensivos.
Dar a conocer el Método Feldenkrais .
Conocer la práctica del Método Feldenkrais como soporte para actividades cotidianas, del trabajo, de actividades artísticas y terapéuticas.
Relacionar la metodológica de Feldenkrais con propósitos y contenidos de otras técnicas corporales.
La repercusión del método Feldenkrais para actividades que requieren esfuerzos explícitos.

Contenido y metodología
Los contenidos se desarrollaran con sesiones prácticas.
Proporcionar diferentes aspectos del Método Feldenkrais a través de las lecciones ATM.
Motivar a los participantes del curso para que amplíen sus capacidades de observación y auto escucha sobre sus propios patrones y maneras del movimiento.
La influencia de nuestra autoimagen en la manera de movernos.
Aspectos de exploración y mejoría de la organización del movimiento a través de un soporte dinámico de toda la estructura ósea.
Relacionar la metodológica de Feldenkrais con propósitos y contenidos de otras técnicas corporales, como por ejemplo técnicas de la danza, entrenamientos de deportistas, de actores, cantantes y la práctica de los músicos, yoga, artes marciales y otros.

 

Estas clases son aptas para personas de todas las edades.

 

Fotos: Marta Vidanes y Juan Francisco Martinez Urrios

Diseño: Daruma Studio